Producto Punto Forma Analítica
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
Geometría Algebraica
Geometría Algebraica:
Una de las ramas de las matemáticas que combina el álgebra abstracta con la geometría. Abarca el estudio de las formas geométricas que resultan de la representación gráfica de las soluciones de las ecuaciones algebraicas polinómicas.
Una de las ramas de las matemáticas que combina el álgebra abstracta con la geometría. Abarca el estudio de las formas geométricas que resultan de la representación gráfica de las soluciones de las ecuaciones algebraicas polinómicas.
Operación
Operación:
Todo conjunto formal de reglas que, aplicadas a un valor o conjuto de valores, da como resltado un nuevo valor. Las cuatro operaciones más comunes de la aritmética son la adición, la sustracción, la multiplicación y la división.
Todo conjunto formal de reglas que, aplicadas a un valor o conjuto de valores, da como resltado un nuevo valor. Las cuatro operaciones más comunes de la aritmética son la adición, la sustracción, la multiplicación y la división.
Equilibrio
Equilibrio:
En teoría de juegos, el equilibrio describe el estado de un juego en el que todos los jugadores utilizan estrategias tales que aseguran que ninguno de ellos tienen mayores posibilidades de ganar que los demás.
En teoría de juegos, el equilibrio describe el estado de un juego en el que todos los jugadores utilizan estrategias tales que aseguran que ninguno de ellos tienen mayores posibilidades de ganar que los demás.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Mecánica Cuántica
Mecánica Cuántica:
Rama de la física en la que las fórmulas matemáticas desempeñan un papel fundamental en la descripción del movimiento y la interacción de las partículas subatómicas como, por ejemplo, en la dualidad onda partícula.
Rama de la física en la que las fórmulas matemáticas desempeñan un papel fundamental en la descripción del movimiento y la interacción de las partículas subatómicas como, por ejemplo, en la dualidad onda partícula.
Monadología
Monadología:
La filosofía metafísica de Gottfried Leibniz tal como la expone en su obra "Monadología" (1714). Esta filosofía se basa en el concepto de las mónadas, las sustancias simples que Leibniz denominó los elementos de las cosas, cada una de las cuales está programada para comportarse de una manera determinada,
La filosofía metafísica de Gottfried Leibniz tal como la expone en su obra "Monadología" (1714). Esta filosofía se basa en el concepto de las mónadas, las sustancias simples que Leibniz denominó los elementos de las cosas, cada una de las cuales está programada para comportarse de una manera determinada,
Booleana Álgebra - Álgebra Booleana - Lógica Booleana
Álgebra Booleana (Lógica Booleana):
Una de las formas del álgebra en la que las proposiciones lógicas vienen representadas mediante ecuaciones algebraicas en las que se utilizan, entre otros, los operadores "y", "o", "no", "si", y donde los números 0 y 1 representan "falso" y "verdadero" respectivamente. El álgebra booleana desempeñó (y continúa desempeñando) un papel importante en el desarrollo de programas de computación.
(50 teorías matemáticas, Brown Richard, BLUME)
Una de las formas del álgebra en la que las proposiciones lógicas vienen representadas mediante ecuaciones algebraicas en las que se utilizan, entre otros, los operadores "y", "o", "no", "si", y donde los números 0 y 1 representan "falso" y "verdadero" respectivamente. El álgebra booleana desempeñó (y continúa desempeñando) un papel importante en el desarrollo de programas de computación.
(50 teorías matemáticas, Brown Richard, BLUME)
martes, 11 de diciembre de 2012
Número Figurado
Número Figurado:
Todo número que se puede representar mediante una forma geometrica regular como el triángulo, el cuadrado, o el hexágono.
Todo número que se puede representar mediante una forma geometrica regular como el triángulo, el cuadrado, o el hexágono.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Espacio de Minkowski
Espacio de Minkowski: En el año 1907 Hermann Minkowski (1864 - 1909) se dio cuenta de que la teoría especial de la relatividad podía entenderse mejor a través de una geometría no euclídea en un espacio cuatridimensional. Este espacio ha sido conocido como espacio de Minkowski. En él, el tiempo y el espacio no son entidades separadas, sino variables ligadas en un espacio de cuatro dimensiones, el espacio-tiempo. Esta representación ayudó a Einstein en sus trabajos posteriores, que culminaron con el desarrollo de la relatividad general.
(Tomado de: "Cuando las rectas sel vuelven curvas" - Las geometrías No Euclídeas - Joan Gómez)
(Tomado de: "Cuando las rectas sel vuelven curvas" - Las geometrías No Euclídeas - Joan Gómez)
domingo, 16 de septiembre de 2012
Ecuación Trigonométrica
Ecuación Trigonométrica: La ecuación trigonométrica es aquella cuyas incógnitas son el asunto principal de las funciones trigonométricas.
(Tomado de www.sectormatematica.cl)
Al-Khuarizmi
Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi (813-846) es uno de los principales matemáticos árabes que en el 820 fue invitado a la corte del califa Al-Mamum para ser primero, astrónomo y más tarde jefe de la Biblioteca de la “Casa de la sabiduría” en Bagdad.

De la deformación de su nombre en las traducciones, ya que nos lo podemos enocontrar escrito como Al-Jwarizmi surge más tarde el término “algoritmo“.
Este importante matemático, conocido como el “padre del álgebra” fue por tanto bibliotecario y contribuyó además a la historia de las Enciclopedias al redactar “Mafatih al-Ulum” (o “la llave para las ciencias”) que constituye una auténtica obra enciclopédica que sintetiza las ideas científicas griegas e islámicas.
[Fuente: La historia de las Enciclopedias / Biblioteca Nacional de España ]
Destaca como matemático por:
- Su interés primordial en explicar bien las cosas y de forma clara.
- Escribir varios libros de astronomía, uno de álgebra y otro de aritmética que fueron traducidos al latín en el siglo IX.
- Sintetizar conocimientos de los griegos y de la India en distintos saberes: Matemáticas, astronomía, astrología, geografía e historia que denotan su carácter enciclopédico.
- Escribir varios libros de astronomía, uno de álgebra y otro de aritmética que fueron traducidos al latín en el siglo IX.
- Sintetizar conocimientos de los griegos y de la India en distintos saberes: Matemáticas, astronomía, astrología, geografía e historia que denotan su carácter enciclopédico.
Para finalizar incluimos una cita de Mohammad Kahn que resume el buen hacer de este matemático:
“En el primer lugar del ranking de los matemáticos de todos los tiempos está al-Khwarizmi. Él escribió los trabajos más antiguos sobre aritmética y álgebra. Estos fueron la fuente principal de conocimiento matemático durante siglos tanto en oriente como en occidente. El trabajo sobre aritmética introdujo los números indios en Europa, al igual que la palabra algoritmo; y el trabajo sobre álgebra… dio su nombre a esta importante rama de las matemáticas en el mundo europeo… “. [ Fuente:http://ciencia.astroseti.org/matematicas/articulo.php?num=3819 ]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)